30 de diciembre de 2009

Búsquedas en la Red + ¿Twitter?

A propósito de los últimos posteos relacionados con Gestión del Conocimiento, les dejo un video interesante sobre cómo hacer las búsquedas de internet más eficientes. También agrego otro acerca de Twitter.



23 de diciembre de 2009

Networking: Abrir Posibilidades parte II


Este simple modelo de networking es igualmente replicable en un contexto de postulación a puestos de trabajo, búsqueda de oportunidades de negocios o de un business angel. De acuerdo a una clasificación tradicional, podríamos decir que se adapta a los tres tipos de networking que la literatura ha definido: operacional, personal y estratégico.

Por supuesto que aquí, uno de los elementos centrales se relaciona con el concepto de “redes” y la manera en la que cada persona se conecta con otras unidas por intereses en común. El auge de las tecnologías sociales ofrece un contexto inmejorable y abundante en herramientas que facilitan el establecimiento de redes con distintos fines (conseguir trabajo, compartir información, hacer negocios, etc.)

Mientras mayores y más robustas sean las redes que construya una persona, mayores los beneficios que obtendrá de su red de contactos. Facebook, Linkedin, Twitter, blogs, foros, etc. son ejemplos paradigmáticos de esto. Aprender a usar estas herramientas es una forma concreta de optimizar nuestras capacidades de networking, creando nuevos canales de comunicación y abriendo nuevas posibilidades de acción.

Finalmente, el tema del networking cobra cada vez más vigencia en el mundo del management y afortunadamente existe abundante teoría y herramientas para aprender mucho de él. Los avances que puedan realizarse aquí, proveerán a los interesados de herramientas y competencias muy valiosas.


Networking: Abrir Posibilidades parte I

19 de diciembre de 2009

Capital Social e Innovación


Les dejo este interesante artículo de la Harvard Business Review sobre cómo se relaciona el Capital Social y la Innovación.

When Social Capital Stifles Innovation

Regions where social ties are tight may be the worst places for creative operations.

Notions about innovation have undergone a sea change in the last decade. Where once we embraced the idea of the lone scientist or entrepreneur and divine inspiration, we now see networks of creative people collaborating in the myriad steps from brainstorm to finished product. This new understanding has aligned perfectly with the emerging concept of social capital, the idea that strong social networks—tight communities bound by shared norms, trust, and reciprocity—enhance cooperation and productivity. When people belong to communities with high levels of social capital, the theory goes, they’re far more willing to work together and take chances on risky ideas. It followed that high social capital would fuel innovation.

Our studies of regional innovation and economic development, however, show just the opposite. In independent ongoing research projects, we looked at hundreds of metropolitan areas in the United States, comparing levels of social capital and levels of innovation (as measured by technological intensity and number of patents filed). We found that areas with low levels of innovation—such as Bismarck, North Dakota; Birmingham, Alabama; and Cleveland—scored high on social capital. Conversely, areas that did well on innovation—Seattle; Boulder, Colorado; and the San Francisco Bay area—tended to have below-average levels of social capital.

Why? Research has shown that weighing against the benefits that strong ties create is another dynamic. Relationships can get so strong that the community becomes complacent and insulated from outside information and challenges. Strong ties can also promote the sort of conformity that undermines innovation. Weak ties, on the other hand, allow a basic level of information sharing and collaboration while permitting newcomers with different ideas to be accepted quickly into the social network. Thus, social groups with weak ties could be expected to encourage innovative thinking.

This finding has implications for where companies locate their operations. We found two seemingly unrelated indexes to be excellent predictors of a region’s level of innovative activity. The first assesses an area’s social tolerance and diversity by estimating its proportion of gay couples in the population—the so-called gay index. The second, the bohemian index, measures cultural activity by determining the proportion of artists such as musicians, designers, writers, actors, photographers, and dancers in the labor force. Regions that rank high on the gay and bohemian indexes are likely to have the weaker social ties that promote innovation. Of the 206 regions we measured, San Francisco, Seattle, and Washington DC rank in the top ten on the bohemian and gay indexes, as well as on one of our key measures of innovative activity.

Increasingly, creative people are choosing not to live in places with high social capital. Instead, they’re flowing to environments with low social capital, cities and college towns where they can fit in quickly but still find their ideas challenged by other people, whether in business or the arts. These findings have implications for nurturing innovation within companies as well. Companies that foster diversity and openness internally—even at the cost of some cohesiveness—may do better in attracting talented, creative employees and encouraging innovative collaboration.


Ver artículo en su contexto:

http://hbr.org/2002/08/when-social-capital-stifles-innovation/ar/1

6 de diciembre de 2009

Networking: Abrir Posibilidades parte I


¿Qué es lo que diferencia a los líderes exitosos de los que no lo son tanto?
Su networking, esto es, la creación de un grupo de personas que le provean de apoyo, feedback y los recursos que necesita para que las cosas se realicen. Muchas personas, sin embargo, evitan este tipo de prácticas por considerarlas de alguna forma como manipuladoras o interesadas, o simplemente porque dicen no tener tiempo para ellas.
Lo cierto es que ante la sobreabundancia de información, la creciente complejización de los procesos y la encarnizada competencia del mercado, el mundo del management ha respondido enfatizando la importancia del trabajo en equipo y la capacidad de establecer redes de contacto o networking. La noción de “conocimiento distribuido” asume que la información está en todos lados y que la única forma que existe de mantenerse actualizado, es a través de una red de información construida en base al aporte de personas con intereses comunes.

¿Qué entendemos como networking?
Es el conjunto de relaciones enfocadas a conseguir objetivos y desarrollarse personal y profesionalmente. Puede incluir actividades como enviar un mail, hablar por teléfono, jugar golf o tomar un café con alguien.
Pensemos en el ejemplo de un importante ejecutivo que quisiera mantenerse sumamente actualizado en relación a sus campos de interés. Sería una ingenua utopía pensar en que sería capaz de buscar y procesar toda la información que necesita conocer para lograrlo. Lo cierto, es que sólo podrá conseguir esto en la medida en que cuente con una red de personas que le sugiere, comenta, “linkea” o critica un artículo, un blog, un documental o un libro. En cualquier caso, esta red podría ser cualquier tipo de comunidad, grupo de investigadores, círculo de calidad (en las organizaciones) o aficionados, que estén conectados y puedan generar un flujo de información.

21 de noviembre de 2009

Videos sobre Neurofisiología

Aquí les dejo unos pequeños videos muy ilustrativos acerca de las neuronas, la transmisión nerviosa y los impulsos nerviosos





6 de noviembre de 2009

Gestión del Conocimiento Parte III

¿Por dónde empezar? Desde mi punto de vista, la tecnología ofrece ventajas insuperables a través de herramientas que nos facilitan nuestro que hacer cotidiano. En relación a esto véase: Herramientas Tecnológicas para la Gestión del Conocimiento

Yo empezaría por darme cuenta cuantas herramientas como éstas, además de agendas, cartas gantt o lista de tareas,

estoy usando en mi funcionamiento cotidiano.

Otra técnica que me ha resultado muy útil es incorporar en el uso diario algún tipo de libreta o “croquera” pequeña con un lápiz. Sus usos van desde anotar cualquier información importante que vea en la calle, plasmar y archivar cualquier idea que pase por mi mente o anotar un número telefónico o una dirección de correo. Muchas de las personas más talentosas y creativas que he conocido, comparten esta pequeña costumbre. Siempre he pensado que una idea que se escribe es una idea que no se pierde nunca. De alguna forma, es como archivarla en la memoria de largo plazo.

Con la enorme cantidad de información a la que podemos acceder hoy, es una ingenua utopía pensar en que podemos buscar y procesar toda la información que necesitamos conocer para ser personas actualizadas, sea cual sea nuestro campo de estudio. Pensemos por ejemplo en las neurociencias. Ningún investigador podría estar permanentemente actualizado en ninguna de las subáreas de las neurociencias aunque estuviera leyendo papers a tiempo completo. Creo entonces, que sólo es posible acceder a buenas y actualizadas fuentes de información, cuando contamos con una red de personas que nos sugiere, comenta, “linkea” o crtitica un blog, un artículo científico, un documental o un libro. Cuando hablo de red no estoy pensando necesariamente en un grupo de amigos. Pienso en cualquier tipo de comunidad, grupo de investigadores, círculo de calidad (en las organizaciones) o aficionados que estén conectados en la red y puedan generar un flujo de información. Aquí la pregunta que podríamos hacernos es ¿estoy intercambiando cualquier tipo de unidad de conocimiento (un posteo, un archivo) con personas con quienes comparto interés en algún tema?

28 de octubre de 2009

Entrevista a Rafael Echeverría


Les dejo una interesante entrevista a Rafael Echecerría experto en Coaching. Aquí explica cuáles son las bases de su Coaching Ontológico

http://www.newfieldconsulting.com/documentos/Articulo_1.pdf

12 de octubre de 2009

Gestión del Conocimiento Parte II




Pero ¿qué es la Gestión del Conocimiento (GC)?

Intentaré definirla con algunos ejemplos. Cuando recibo un mail y lo clasifico con la etiqueta “trabajo” o “amigos” eso podría considerarse una técnica de GC. También sería una manera de gestionar el conocimiento, cuando redacto un pequeño sumario de los temas que se tratarán en una reunión o un informe sobre los asuntos más importantes que se acordaron.
Cuando con mis amigos nos recomendamos blogs o webs que nos pudieran interesar también es GC. Si leo un texto o un paper y escribo en una esquina “muy interesante” o “leer otra vez”, o si lo clasifico guardándolo en una carpeta que diga “Marketing” o “Finanzas”, estoy aplicando sin saber, técnicas de GC.
En un ámbito más organizacional, algunos ejemplos de GC incluirán las preguntas que se pueden hacer en la intranet acerca de qué aplicación o software debe utilizarse para realizar una determinada función, o los protocolos acerca de cómo deben realizarse ciertas labores, o las preguntas que se pueden colgar en la “wiki” de la empresa, o el uso de un software como “sharepoint” en que Outlook se “abre” para que todos puedan conocer las tareas y la agenda de cada miembro de la organización.

Es cierto que todos somos gestionadores de conocimiento sin saberlo. Pero también es verdad que podemos convertirnos en mejores gestionadores de éste e, indirectamente, ser personas y trabajadores más eficientes.


¿Por dónde empezar? Desde mi punto de vista, la tecnología ofrece ventajas insuperables a través de herramientas que nos facilitan nuestro quehacer cotidiano. En relación a esto véase: Herramientas Tecnológicas para la Gestión del Conocimiento. Yo empezaría por darme cuenta cuantas herramientas como estas, además de agendas, cartas gantt o lista de tareas, estoy usando en mi funcionamiento cotidiano.



Más sobre GC

Gestión del Conocimiento Parte I

1 de octubre de 2009

La Intuición


El psicólogo y premio Nobel de Economía Daniel Kahneman habla sobre la intuición.




25 de septiembre de 2009

Gestión del Conocimiento Parte I


“El cerebro no comienza el día como una tabula rasa. El cerebro está al principio de la vida y el conocimiento con la manera en que debe gestionarse el organismo, es decir, cómo tienen que funcionar los procesos vitales y cómo tienen que tratarse diversos acontecimientos del ambiente externo… el cerebro aporta conocimiento innato y experiencia automatizada, predeterminando así muchas ideas del cuerpo. La consecuencia de este conocimiento y esta experiencia es que muchas de las señales corporales destinadas a convertirse en ideas, de la manera que hemos comentado aquí, resulta que han sido engendradas por el cerebro. Éste ordena al cuerpo que asuma un determinado estado y que se comporte de una determinada manera, y las ideas se basan en estos estados y comportamientos corporales… Cuando las fuentes de energía en el cerebro se hallan bajas, éste detecta la reducción y desencadena un estado de hambre, el instinto que llevará a la corrección del desequilibrio. La idea del hambre surge de la representación de los cambios corporales inducidos por el despliegue de dicho instinto.” (Antonio Damasio en “Buscando a Spinoza”)




La Gestión del Conocimiento (GC) es de aquellos conceptos que por su juventud, no han logrado generar aún consensos respecto a su definición, límites o temas más importantes que debería abarcar. Esto genera una ventaja que estimula la creatividad y el aporte a un área del saber relativamente nueva y que se desarrolla, al menos durante los últimos años, al vertiginoso ritmo de la tecnología.

Pero ¿qué es la Gestión del Conocimiento?

Desde mi punto de vista, influenciado claro está por autores como Maturana y Varela, el fenómeno del conocer está en todos lados. No sé si los padres de la teoría de la autopoiesis estarán de acuerdo pero considero que prácticamente todo lo que hacemos como seres humanos es conocer. Ya sea que nos situemos más cercano a una visión “objetivista” de la realidad (“La realidad está dada y nosotros la percibimos a posteriori”) o una más del tipo “constructivista” (“creamos la realidad en nuestra acercamiento a ella”), siempre estamos implicados en un fenómeno que implica conocer. Conocer una realidad que, ya sea construida o percibida, nunca es la misma. Siempre ocurren cambios en el observador, en lo observado y en la relación de ambos. De alguna manera, todo es nuevo para nuestro sistema nervioso.


Así, la GC es en realidad una “metapráctica”, puesto que es un esfuerzo por sistematizar y optimizar el fenómeno biológico del “conocer”. De esta forma, la GC no es algo que nazca y se agote en sí mismo. Su naturaleza es “meta” puesto que trata acerca de un fenómeno natural y cotidiano como el conocimiento. Su objetivo es simplificar y facilitar la manera en que las personas manejamos y administramos los enormes volúmenes de información a los que somos sometidos en todo momento. Dejar todo esto a las capacidades de memoria y recursos atencionales con que contamos, parece insuficiente.



Más entradas relacionadas con Gestión del Conocimiento

14 de septiembre de 2009

El legado intelectual de Darwin en el siglo XXI



Aquí les dejo otro video sobre "el legado intelectual de Darwin en el siglo XXI" de la Fundación Darwin

http://www.mundovision.cl/?public_seminars




5 de septiembre de 2009

¿Quién explicará la explicación? I


De eso se trata, de que alguien explique cómo se explica y, en lo posible, cómo es que explica la ciencia, que ha dedicado su larga existencia a interpretar los distintos fenómenos.

El tema de saber cómo es que opera la ciencia no es menor y por ello la filosofía, madre de todas las disciplinas científicas, ha encargado a la epistemología esta ardua labor. No es un asunto menor puesto que saber cómo conoce la ciencia está en estrecha relación con qué es lo que podemos conocer y, en definitiva, con qué es la realidad.

Como alguna vez lo dijo Bateson, todo científico debe explicitar sus presupuestos y, en esa misma línea, también es necesario que la ciencia misma pueda responder por la solidez de sus propios fundamentos. Fundamentos que a su vez, se insertan dentro de un paradigma que los avala y que de todos formas es importante someter a examen en ocasiones. De hecho, el paradigma científico en el que hemos vivido en los últimos tiempos y a la luz del que hemos interpretado el mundo, viene siendo cuestionado desde ya algunos años.

Este paradigma vigente ha dominado en nuestra cultura hace varios siglos y ha influido de manera determinante en el desarrollo de la cultura occidental. Se caracteriza en términos generales y entre otras cosas, por una visión mecanicista del universo, concepción heredera de la tradición newtoniana; en la visión del cuerpo humano como si fuera una máquina; y en la justificación de una supremacía del hombre. Algunos han llamado a esta concepción de la realidad como un paradigma newtoniano- cartesiano.

30 de agosto de 2009

¿Quién explicará la explicación? II



Intentar pensar el mundo con nuevas categorías implica un desafío importante, puesto que la mente debe inventar dichas categorías y remover otras que han sido grabadas con fuego en nosotros. Además, lo estados mentales ofrecen gran resistencia al cambio y tienden a su autopreservación. Veamos lo anterior con un ejemplo:

Hemos sido enseñados a pensar en que que toda causa tiene un efecto y que esta asociación es siempre en ese orden, es decir, primero está la causa y luego el efecto. Pero qué pasa en una situación como la siguiente, que se ha vuelto como el ejemplo prototípico para cuestionar la causalidad lineal:

Un matrimonio acude al psicólogo y la mujer empieza contando que su problema es que ella siempre llora porque su marido “toma” (alcohol) y que eso la tiene triste. El marido, por su parte, refiere que su problema es que su mujer llora todo el día y por eso él “toma”. Gráficamente esta situación estaría representada por un esquema como el de la imagen.

¿Cuál es la causa y cuál es el efecto?

Situaciones como estas sólo pueden ser entendidas a través de nuevos modelos o ideas que permiten comprender fenómenos complejos o recursivos como la causalidad circular o la cibernética. Estas nuevas formas de pensar ya suponen un cambio y una nueva mirada de los fenómenos.





18 de agosto de 2009

Herramientas Tecnológicas para la Gestión del Conocimiento

¿Cómo gestionar el conocimiento?
Las mejores herramientas están en la red (y son gratis). Aquí va una pequeña presentación para cada una:

1_Google Docs (http://www.google.com/google-d-s/intl/es/tour1.html)




2_Podcast (por ejemplo: http://www.bbc.co.uk/podcasts/series/mh/)




3_Wikis (por ejemplo: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada)




4_Google Reader (http://www.google.com/intl/es/googlereader/tour.html)

12 de agosto de 2009

Las Emociones en los Procesos de Toma de Decisiones VII: Reflexiones Finales



Parece existir un consenso cada vez mayor en otorgarle a las emociones un papel crucial en los procesos de toma de decisiones y razonamiento (TDR). Las investigaciones realizadas por Damasio (especialmente en el contexto de su hipótesis del marcador somático) y los trabajos con pacientes con lesiones cerebrales en regiones asociadas a las emociones, son una evidencia importante de la estrecha relación existente entre emoción y razón.

En general, se suele coincidir en que frente a cualquier situación que suponga decidir entre 2 o más opciones, lo primero que ocurre es el surgimiento de un proceso emocional, automático y determinante. Este proceso emocional viene de la mano con la inducción de un patrón cognitivo particular, provisto de sesgos atencionales, memorísticos e interpretativos. A través de esta conexión y la información propioceptiva que recibimos en la región somatosensorial derecha, nuestro cuerpo nos otorga un reporte actualizado y preciso de su situación (marcador somático). Todos estos cambios contribuyen a que podamos tomar decisiones ventajosas mucho más de lo que el azar podría implicar. Al resaltar las opciones deseables o desincentivando aquellas menos susceptibles de éxito, nuestro cuerpo limita el campo de elección, aumentando así las posibilidades de escoger acertadamente.

Es probablemente en las cortezas prefrontales donde se lleva a cabo la mayor parte de nuestros procesos de TDR, y es por ello que aquí mismo se pierde la diferenciación entre lo racional y lo emocional. Los enormes esfuerzos investigativos de Damasio y otros autores respecto a este sector reducido de los lóbulos frontales, ponen en evidencia que ni siquiera neuroanatómicamente existe una división clara entre la emoción y la razón.

En el proceso de categorización de nuestras experiencias, donde las cortezas prefrontales sostienen una compleja combinación de información de estados somáticos (presentes y pasados), de experiencias almacenadas, de los acontecimientos actuales, etc; es donde podríamos decir que la emoción y los procesos de TDR se cruzan funcionalmente. Estas experiencias categorizadas son básicas cuando se quiere anticipar el futuro o planificar y decidir ventajosamente, en un contexto de relevancia personal y de adaptación. Finalmente, en cada decisión que tomamos, hay un marco referencial somático/ emocional, que nos ayuda a optimizar nuestras decisiones y razonamientos.


27 de julio de 2009

Las Emociones en los Procesos de Toma de Decisiones VI

Evidencia Neuroanatómica (Parte 4)

El mecanismo por el que las emociones influyen nuestro modo de pensar y decidir, empieza a operar desde el comienzo de la percepción del estímulo a través de diferentes procesos.

Nuestro organismo que entiende bien que se debe ser competitivo y eficiente para sobrevivir, ha dispuesto de una especie de procesado escalonado para elaborar la información. La amígdala ejerce un papel de puente entre estos dos procesos facilitado por sus múltiples aferencias y eferencias con diferentes estructuras cerebrales. Vemos que a través de las conexiones tálamo- amigdalinas, se produce un procesamiento del componente afectivo de las características básicas del estímulo, es decir un procesado preliminar de la información. En un segundo momento, mediante las conexiones córtico- amigdalinas se incorpora el componente emocional en el procesamiento de la información

Dado que la conexión tálamo- amigdalina es más corta y se activa antes que la tálamo- cortical, serán las características básicas de los estímulos las que activarán en primer lugar los circuitos amigdalinos, preparándola para recibir la información más elaborada proveniente de la corteza. En síntesis tenemos que la amígdala haría una evaluación más general sobre la naturaleza del impacto emocional del estímulo para generar las respuestas inmediatas que sean necesarias; luego las aferencias corticales le harían reinterpretar y complejizar su impacto emocional, contrastando y jerarquizando las diferentes posibilidades de respuestas.

Esta división de nuestro proceso perceptivo en dos fases de análisis emocional, permite optimizar nuestras repuestas y los recursos que necesitamos para la eficiente consecución de ellas. También evidencia los distintos procesos y etapas que son afectados por nuestro proceso emocional.


Interesante video sobre la amígdala:





22 de julio de 2009

El Cerebro, Teatro de las Emociones

Dos breves videos en donde Antonio Damasio habla acerca de las emociones:



18 de julio de 2009

Las Emociones en los Procesos de Toma de Decisiones V


Evidencia Neuroanatómica (Parte 3)


Hemos visto que el estado que podamos tener de nuestro cuerpo, así como la representación actualizada y certera que tengamos de él, es una condición determinante en nuestros procesos de toma de decisiones y razonamiento (TDR) y en nuestras emociones. Una lesión en la corteza somatosensorial derecha, conlleva una incapacidad de hacerse una representación mental de nuestro cuerpo; pero al mismo tiempo, produce una merma de nuestro funcionamiento emocional y de nuestro proceso de TDR. Lo anterior sugiere que al fallar la información que tenemos sobre nuestro propio cuerpo, fracasa también uno de los objetivos de nuestro proceso emocional, consistente en reconocer a través de nuestras sensaciones, los estados somáticos subyacentes a cada emoción.

Podríamos decir que las emociones son el lenguaje a través del cual el cuerpo comunica su estado y que un daño en nuestra corteza somatosensorial derecha, impide que podamos recibir dicho mensaje. Esta sería la razón por la que estos pacientes fracasan sistemáticamente en los procesos de TDR. El cuerpo se ve impedido de comunicar su estado actual con lo que se perdería esta importante información. Podríamos suponer que esto es una herencia de nuestro pasado filogenético, cuando las decisiones que solíamos tomar como especie, estaban mucho más relacionadas con cuestiones de supervivencia inmediata. En aquella época los datos sobre nuestro cuerpo, debieron ser mucho más relevantes para la sobrevivencia de lo que pueda resultar hoy.


12 de julio de 2009

Lo que es y lo que no es el COACHING

Del blog de Fernando Flores este posteo acerca de Coaching:

ABRIENDO JUEGO, ABRIENDO MUNDOS Un blog de Fernando Flores

Lo que es y lo que no es el COACHING

En continuidad con nuestro anterior artículo central, pongo a
disposición de los lectores dos breves reflexiones de José Mª
Garteizgogeascoa



El coaching se define como una asociación profesional que refuerza el logro de resultados extraordinarios basados en los objetivos fijados por el individuo, equipo u organización, proporcionando un espacio seguro, confidencial, energético y creativo para ahondar en el aprendizaje, acelerar la acción y mejorar el rendimiento.

Las herramientas del Coach incluyen el diálogo creativo, la retroalimentación honesta y el interrogatorio intuitivo, lo cual da como resultado adicional unos empleados y grupos que han interiorizado nuevas habilidades y son ahora independientes.


En términos generales se puede decir que el coaching es:

- Un proceso confidencial donde todo queda entre el coach y el cliente;

- Trabajar con personas de éxito para moverlos a niveles excepcionales, o ayudarlos a tener un crecimiento rápido, aunque también puede ser utilizado para sobrellevar problemas;

- Una técnica probada para sacar lo mejor del rendimiento de las personas;

- Un proceso de crecimiento continuo del cliente en conciencia y responsabilidad;

- Un proceso orientado a la acción y focalizado en el logro;

- La creencia de que el cliente tiene las respuestas pero muchas veces no puede verlas;

- Una metodología basada en mirar hacia delante que construye sobre las habilidades del cliente y asiste al cliente a moverse entre temas;

- Una relación en el tiempo (a menudo corta, a medio plazo)

- Más que un consultor que juega un papel de experto con el cliente para aportar metodología y conocimiento a una situación particular


Sin embargo, hay veces en las que el coaching se puede confundir con otras cosas, por lo que a continuación voy a listar algunas cosas que NO ES el coaching:


- NO ES una terapia donde se trata con personas que necesitan ayuda para estar emocionalmente sanos;

- NO ES dar consejo o servir como consultorio;

- NO ES un proceso pasivo o de validación;

- NO ES parte de un proceso de retroalimentación, clasificación, etc.;

- NO ESTA dirigido por la gerencia de una empresa;

- y sobre todo, NO ES acerca del coach


Más:
http://www.fernandoflores.cl/node/2244
http://www.fernandoflores.cl/node/2245

6 de julio de 2009

Economía y Psicología Evolucionaria


Aquí les dejo un video con la conferencia que se dió hace pocos días en Casa de Piedra sobre "Economía y Psicología Evolucionaria". Está muy interesante.

http://www.mundovision.cl/webinar.php?id=510

2 de julio de 2009

Las Emociones en los Procesos de Toma de Decisiones III

Evidencia Neuroanatómica (Parte 1)


Sólo un proceso tan importante para nuestra adaptación como son las emociones, es capaz de congregar tan diverso y selecto grupo de estructuras cerebrales requeridas para su desarrollo. Entre ellas la región prefrontal ventromediana (RPV) y la amígdala, centraran nuestra atención por presentar un papel paradigmático en esta asociación razonamiento/ emoción. En particular, en la RPV parece estar la unión más crítica entre la razón y la emoción. Los procesos de pensamiento lógico que acompañan a todo proceso de TDR y los cambios fisiológicos subyacentes a la emoción, coinciden en la RPV.

Estudios de pacientes con daño en la RPV muestran una sistemática elección anormal de conductas de riesgo, así como una reducción de la respuesta galvánica de la piel. Como se ha visto, una lesión en esta zona genera en el paciente una dificultad para anticiparse a las consecuencias, ya sean estas positivas o negativas. Además, dicha lesión produce una disminución en la respuesta electrotérmica producida por la anticipación de una elección que supone un riesgo.

Más:

Las Emociones en los Procesos de Decisión I

Las Emociones en los Procesos de Decisión II


26 de junio de 2009

Las Emociones en los Procesos de Toma de Decisiones IV


Evidencia Neuroanatómica (Parte 2)


Sólo un proceso tan importante para nuestra adaptación como son las emociones, es capaz de congregar tan diverso y selecto grupo de estructuras cerebrales requeridas para su desarrollo. Entre ellas la región prefrontal ventromediana (RPV) y la amígdala, centraran nuestra atención por presentar un papel paradigmático en esta asociación razonamiento/ emoción. En particular, en la RPV parece estar la unión más crítica entre la razón y la emoción. Los procesos de pensamiento lógico que acompañan a todo proceso de TDR y los cambios fisiológicos subyacentes a la emoción, coinciden en la RPV.

Estudios de pacientes con daño en la RPV muestran una sistemática elección anormal de conductas de riesgo, así como una reducción de la respuesta galvánica de la piel. Como se ha visto, una lesión en esta zona genera en el paciente una dificultad para anticiparse a las consecuencias, ya sean estas positivas o negativas. Además, dicha lesión produce una disminución en la respuesta electrotérmica producida por la anticipación de una elección que supone un riesgo.

Hemos visto que el estado que podamos tener de nuestro cuerpo, así como la representación actualizada y certera que tengamos de él, es una condición determinante en nuestros procesos de TDR y en nuestras emociones. Una lesión en la corteza somatosensorial derecha, conlleva una incapacidad de hacer una representación mental del propio cuerpo; pero al mismo tiempo, produce una merma del funcionamiento emocional y, por ende en los procesos de TDR. Lo anterior sugiere que al fallar la información que tenemos sobre nuestro propio cuerpo, fracasa también una de los objetivos de nuestro proceso emocional, consistente en reconocer a través de nuestras sensaciones, los estados somáticos subyacentes a cada emoción Podríamos decir que las emociones son el lenguaje a través del cual el cuerpo comunica su estado y que un daño en nuestra corteza somatosensorial derecha, impide que podamos recibir dicho mensaje. Esta sería la razón por la que los pacientes con daños en esta parte de la corteza, fracasan sistemáticamente en los procesos de TDR. El cuerpo se ve impedido de comunicar su estado actual con la que se perdería esta importante información. Podríamos suponer que esto es una herencia de nuestro pasado filogenético, cuando las decisiones que solíamos tomar como especie, estaban mucho más relacionadas con cuestiones de supervivencia inmediata. En aquella época los datos sobre nuestro cuerpo, debieron ser mucho más relevantes para la sobrevivencia de lo que pueda resultar hoy.


21 de junio de 2009

Metacognición IV


¿Qué elementos o fenómenos debieran estar presentes en los procesos de metacognición? ¿Qué ejes o dimensiones se podrían considerar en un proceso de evaluación de las capacidades metacognitivas? Se proponen 4 elementos para elaborar este análisis.


Autoobservación
Asociada a la capacidad cognitiva y emocional de introspección, es decir, reflexionar acerca de lo que hacemos, sentimos, pensamos, queremos, etc. Esta autoobservación supone un giro hacia nosotros mismos, toda vez que nos sitúa como objetos de nuestra propia observación.

Regulación
Tiene que ver con la capacidad de supervisar las propias cogniciones y emociones. La autoobservación es una condición para que exista control y regulación, pero esta regulación supone además, el análisis crítico y las posibilidades de implementar cambios en nuestros procesos y productos mentales.

Razonamiento/ Capacidad asociativa
La metacognición siempre implica establecer relaciones causales, hipótesis, predicciones, explicaciones, etc. Esta capacidad asociativa y de razonamiento permite interpretar adecuadamente elementos aislados que podrían contribuir a generar un “quiebre” en la experiencia, al aportar nuevos antecedentes. Además, está a la base de la elaboración de planes y la creación de estrategias correctivas.

Empatía
Se asocia al aspecto más puramente emocional de la metacognición y resulta especialmente relevante en nuestra situación de adaptación cultural. Tanto la autoobservación como el control están implicadas en la empatía, porque siempre el ejercicio de ponerse en el lugar del otro, supone un proceso autorreflexivo desde el cual se atribuyen estados emocionales a los demás. Primero reflexiono acerca de lo me pasa a mi y luego intento comprender qué es lo que está sintiendo la otra persona. La empatía también implica control porque la experiencia de “estar en los pies del otro”, nace de un interés por conocer la perspectiva ajena y reorganizar la propia experiencia a partir de esta nueva información.

Más sobre metacognición:
Metacognición1
Metacognición2
Metacognición3

9 de junio de 2009

Entrevista a Francisco Varela

Aquí les dejo uan breve entrevista de Francisco Varela para quienes quieren conocer algo sobre el notable biólogo chileno.

2 de junio de 2009

Metacognición III


Todo proceso metacognitivo supone un quiebre en la experiencia, es decir, un momento en que nuestra conciencia (generalmente enfocada hacia “afuera”), da un giro sobre sí y nos sitúa a nosotros mismos como objetos de observación. Ahora bien, dicho “quiebre” se produce cuando la experiencia revela alguna inconsistencia o incongruencia acerca de la manera en que pensamos, sentimos o actuamos.

Esta operación también involucra un grado de control acerca de nuestros procesos psicológicos, toda vez que supone un esfuerzo por evaluar y corregir algunos aspectos de la experiencia. En este proceso de supervisión y análisis de las propias cogniciones, juega un rol fundamental la capacidad de razonamiento que permite reflexionar e interpretar hechos aislados, generando asociaciones y conexiones que puedan producir movimientos correctivos. Finalmente, la metacognición se nutre siempre de una dosis de empatía, que supone una actitud de apertura e interés por la perspectiva ajena. Esta visión externa entrega información de primera mano respecto del impacto que tienen nuestras acciones en los demás.

En resumen, tenemos que cualquier proceso metacognitivo surge de una cierta inclinación hacia los propios procesos psicológicos (autoobservación), que se supervisan y corrigen (regulación) de acuerdo a las interpretaciones e inferencias que la persona realiza constantemente (razonamiento). La perspectiva ajena y la consideración del impacto que tienen las acciones propias en los demás (empatía), complementa el proceso metacognitivo con una instancia retroalimentadora muy valiosa.



Más sobre:
Metacognición1
Metacognición2

25 de mayo de 2009

El Conocer como Proceso Orgánico: Un ejemplo de Gestión del Conocimiento




Las universidades son los reductos del conocimiento por naturaleza. Fundamentalmente allí radica y se produce la mayor parte del conocimiento, además de claro está, los laboratorios y los grandes centros de investigación.
Un profesor se empieza a interesar por un tema, conversa con otros profesores, escribe algo, da una charla, los alumnos se interesan, el tiempo pasa y la universidad puede tal vez , ofrecer un curso electivo, alguna clase en postgrado, una charla masiva e incluso, comercializar cursos para empresas, diplomados, en fin... una amplia gama de productos académicos, de distintos precios, tiempos y calidad.
Lo relevante es saber que el conocimiento es un proceso paulatino, que va madurando y pasando por etapas que no pueden saltarse. Su desarrollo es orgánico puesto que en realidad, el conocimiento es algo vivo. Es producido por un organismo vivo como es la sociedad y cuenta con procesos y etapas que no deben acelerarse para no alterar el producto. Igual que en los procesos orgánicos.
El conocimiento surge con más probabilidad en aquellos entornos que facilitan sus posibilidades de crecimiento y desarrollo. Exactamente igual que en la biología. Un ambiente de oportunidades, apoyo y espera, son condiciones adecuadas. Presión, exigencias a corto plazo y la urgencia por vender, generan inseguridad, confusión y, finalmente, un ambiente que no estimula los procesos de creación, pensamiento divergente o la conexión de ideas.
La semilla del conocimiento germina en el mismo ambiente en que lo hace la creatividad o el talento artístico. Las condiciones que estimulan su desarrollo tienen que ver con la calma, la flexibilidad y la paciencia.
Las universidades son los centros generadores de conocimiento por excelencia, sobre todo en Chile. Ellas deben procurar tener unas condiciones ambientales óptimas para que el conocimiento se desarrolle a través de todo su proceso. Mientras más largo sean los plazos, más grande e importante será la idea. Hay que esperar que el conocimiento madure y no apresurarse en cosecharlo. Mucho menos vender la fruta antes de plantar el árbol. Esto es, precisamente, gestionar el conocimiento.