31 de diciembre de 2008

Buscando la conexión Management y Neurociencias: Antecedentes I


Normalmente el desarrollo y progreso de las ciencias permanece transparente para la mayoría de las personas hasta que estos adelantos se plasman en tecnologías o técnicas que finalmente llegan a los hogares en forma de artefactos o tecnologías de uso masivo. Pero el conocimiento científico también se relaciona con la creación de modelos y teorías que permiten avanzar en la comprensión de nuestro universo (como la teoría de la relatividad) y de nuestra propia naturaleza humana (como la teoría de la evolución o el psicoanálisis). Las consecuencias de estas investigaciones, suelen permanecer ajenas para la mayoría de nosotros hasta que generan verdaderas revoluciones en la manera en que comprendemos la realidad. Comúnmente estos cambios suelen tardar años hasta que la nueva evidencia hace caer en la obsolescencia algunas de nuestras viejas ideas.

El notable desarrollo de los estudios neurocientíficos durante los últimos quince años, es un buen ejemplo de lo que acabamos de describir. Sustentado en adelantos científicos que han permitido mejorar las técnicas de neuroimagen y exploración cerebral, los conocimientos que se producen en relación a las ciencias del cerebro empiezan a mostrar sus efectos. La diferencia es que en la actualidad, gracias a Internet y otros factores en los que no profundizaremos, el conocimiento científico tarda mucho menos en llegar a las personas corrientes, por lo que cada vez es menos “transparente” para todos nosotros. Lo que se aprende en los laboratorios y centros de investigación no tarda ahora demasiado en convertirse en conocimiento manejable y aplicable en diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana.  

  

28 de diciembre de 2008

Buscando la conexión Management y Neurociencias: Antecedentes II





Pero ¿qué sabemos del cerebro hoy?

Los últimos años de investigación neurocientífica nos permiten conocer un cerebro organizado bajo la noción de red, en donde grupos de neuronas se asocian y comunican en función del desarrollo de una tarea específica, conformando lo que distinguimos luego como áreas funcionales. Ninguna de estas áreas, sin embargo, sostiene por si sola ninguno de los complejos fenómenos cerebrales como la creatividad o la capacidad de sumar. Cualquier intento reduccionista por descubrir algún centro específico (como una caja negra) responsable de la mayoría de los productos mentales, ha resultado infructuoso. En todo momento irrumpe la idea de red, en donde grupos de neuronas especializadas se coordinan con otros grupos de neuronas diferentes elaborando la información a través de una compleja jerarquía de tipo horizontal. Fenómenos como la imaginación, la visión o el tacto, irrumpen entonces como producto de complejísimas comunicaciones entre sistemas que procesan la información de manera paralela y específica. Es verdad que hay especialización, pero lo importante es la red.

Por otra parte, tenemos que quizás si uno de los hallazgos más relevantes de las neurociencias durante los últimos años, sea la constatación del carácter constructivo de nuestro sistema nervioso. El modelo sujeto-objeto es insuficiente para comprender una realidad en la que los objetos parecen ser una creación de nuestro sistema nervioso sustentada, claro está, en alguna existencia física innegable. Lo interesante es que el cerebro no reproduce fielmente lo que sucede “afuera” para que nosotros podamos luego incorporarlo como imágenes mentales objetivas. Cuando, por ejemplo, estamos sobre una colina y logramos ver a lo lejos algo que parece ser un caballo, este proceso no discurre como un simple fenómeno de reconocimiento mediante el cual identificamos un caballo a la distancia. Las cosas parecen darse de una manera diferente. En términos simples podríamos decir que primero una pequeña mancha oscura capta nuestra atención a lo lejos. Vemos que se mueve por lo que deducimos que es un ser vivo y el contexto de las montañas nos reduce las posibilidades a unas cuantas especies. Notamos que cuando camina, aparecen unas formas alargadas que se mueven con él, creemos que es su pelo hasta que estamos casi seguros de que es un caballo y no una oveja o un gato. A primera vista podría aparecer como un proceso en el cual hacemos calzar algo que está “afuera” con el arquetipo de “caballo” que tenemos dentro de nosotros. Sin embargo, lo que en realidad ocurre es un complejo proceso de creación del objeto, donde el cerebro cumple un rol activo a través del cual considera el contexto, analiza las posibilidades, las coteja con la experiencia y finalmente construye una percepción coherente: un caballo. 

25 de diciembre de 2008

Redes neuronales, emociones y creación de Mundo

Otro trozo de la película "What the bleep do we know?", donde hablan acerca de las posibilidades de desarrollo que posibilitan los cambios en nuestras redes neuronales.



Más sobre esta película.

15 de diciembre de 2008

Cambio II


Una distinción interesante es la que puede realizarse entre lo que se conoce como “cambio I” y “cambio II”. El “cambio I” se relaciona con la idea de cambio que tienen la mayoría de las personas en la cabeza. “Cambio I” sería por ejemplo, cuando dentro de un sueño corremos, cantamos o volamos, cambiando aquello que estamos haciendo pero dentro de una misma categoría, por decirlo de algún modo. Son cambios que se dan dentro de un mismo nivel lógico. Un “cambio II”, en tanto, sería despertar del sueño puesto que supone un salto a un estado diferente. Es un “cambio del cambio” y siempre tiene la característica de una discontinuidad o de un salto lógico.

Pensemos en una persona que sufre de sobrepeso. Un “cambio tipo I” que podría realizar esta persona para sentirse mejor, sería comprarse un sillón más grande y tomar sus medicamentos que controlan el colesterol. Un “cambio tipo II”, en tanto, sería aprender nuevos hábitos alimenticios con un nutricionista, hacer deporte con regularidad y no comer más de tres veces al día.

Muchos de los problemas que se resisten a ser solucionados suelen tener su resistencia en esta confusión de niveles. Nuestra reacción natural cuando algo no se nos está dando es a insistir en la misma solución pero con más fuerza. Esta dinámica de "más de lo mismo" suele polarizar las partes involucradas en cualquier situación problemática dificultando su resolución. Como en el caso de los padres que van incrementando la dureza del castigo al hijo que no obedece. El hijo, por su parte, se porta cada vez peor producto de la frustración que le producen estos castigos cada vez más duros.

Para ver más sobre Cambio

9 de diciembre de 2008

What the Bleep do we Know?

Este es el nombre de una película altamente recomendable que intenta explicar la relación entre Cerebro, Realidad, Creación de Mundos, la propia vida, física cuántica, etc.

5 de diciembre de 2008

La hipótesis del Marcador Somático I


Antonio Damasio intenta explicar con su teoría del "marcador somático" (MS) cómo las emociones influyen en nuestros proceso de decisiones y razonamiento. El MS sería una señal en forma de sensación somestésica, que contribuye a optimizar nuestras decisiones y nuestro razonamiento. 

Mediante un largo proceso de aprendizaje, determinados estados somáticos se asocian a clases específicas de estímulos. Así, frente a situaciones puntuales, el cuerpo entrega una señal en razón de sus experiencias anteriores. Es decir, nuestro organismo a lo largo de su ontogenia va acumulando múltiples asociaciones del tipo situación/estado somático, de tal forma de tener un registro con su historia de variaciones en función de esas situaciones particulares. Frente a nuevas experiencias, dicho registro permitirá buscar alguna situación similar que se haya tenido con anterioridad. De esta manera, si la situación actual es asociada con una experiencia anterior que haya tenido un resultado negativo, el MS “intentará” que rechacemos ese curso de acción. Si por el contrario, la nueva situación se enlaza con alguna experiencia anterior positiva, que permita prever que la decisión tendrá éxito, el MS la promoverá. 

El cuerpo entrega una señal frente a determinados estímulos que permite reducir nuestro campo de respuestas y hacer más eficientes nuestros procesos de toma de decisiones y razonamiento. Es como si nuestro organismo nos hablara mediante determinados estados somáticos, asociados a estímulos específicos, a través de un aprendizaje conductista de aquellas respuestas (y su respectivo patrón fisiológico) más asociadas a resultados exitosos. Este proceso se daría en dos tiempos. Primero, asociamos estas respuestas con nuestras emociones primarias (miedo, rabia, alegría) para luego mediante el aprendizaje social, asociarse a emociones secundarias, lo que permite un rango más amplio de asociación que las que entregan las seis emociones básicas. Sólo de esta forma conseguiríamos tan variada gama de estados somáticos para la casi ilimitada posibilidad de estímulos con los que se puede enfrentar el organismo.

Ver conferencia de Antonio Damasio

 

3 de diciembre de 2008

La hipótesis del Marcador Somático II


Las cortezas prefrontales serían las encargadas de la adquisición de las señales de los marcadores somáticos. Sus múltiples y variadas conexiones con todas las regiones sensoriales (incluidas las cortezas somatosensoriales), con los núcleos del tallo cerebral y del prosencéfalo basal, con la amígdala, con la cingulada anterior y el hipotálamo; le mantienen actualizada de lo que ocurre al organismo en casi todos los planos de su biología. 

Además, las cortezas prefrontales pueden establecer relaciones entre el conocimiento del que ya disponemos y las experiencias que enfrentamos permanentemente; todo esto mediado por la información de estados somáticos en cada uno de estos momentos y sus continuas variaciones. En específico, la región prefrontal ventromedial cumple una función crítica en la representación somatosensorial, interpretando las sensaciones de nuestro cuerpo, asociadas a los eventos emocionales. 

A través de lo que Damasio llama “representaciones disposicionales”, las cortezas prefrontales establecen categorizaciones de las distintas situaciones que ha debido enfrentar el organismo, creando así una especie de “banco de datos” ordenado sobre nuestras distintas experiencias y a partir de cómo ha reaccionado nuestro cuerpo en aquellas situaciones. Por otra parte, la conexión que tienen con todas las vías de respuestas (químicas y motrices) del cerebro, hacen que sus efectos sean inmediatos y no mediados. Este es el caso de las cortezas prefrontales ventromedianas que, vía sistema nervioso autónomo, generan respuestas químicas asociadas a la emoción. 

30 de noviembre de 2008

Wikis y Web 2.0


Dos videos explicativos sobre las Wikis y las Webs 2.0




20 de noviembre de 2008

Cambio I


Para muchos analistas, la capacidad de cambiar y adaptarse a un entorno impredecible será uno de los factores claves para que las organizaciones puedan sobrevivir en las próximas décadas. En realidad esto no supone nada demasiado nuevo, puesto que a lo largo de la historia la naturaleza ha premiado con la supervivencia a aquellos seres dotados de capacidades de cambiarse y cambiar su medio, en vistas a lograr condiciones más favorecedoras y menos amenzantes.
Ahora bien, en la práctica el "cambio" es algo que nos cuesta un poco a todos. Hay estudios, por ejemplo, que demuestran lo difícil que es lograr que las personas cambiemos la primera impresión que nos hacemos de algo. Los seres humanos somos amantes de la repetición, incluso de la rutina. Esto, que probablemente apunta a un ahorro de recursos cognitivos, es un lastre que debemos cargar para las situaciones que exigen nuevos y diferentes enfoques.

¿Cómo lograr armonizar esta necesidad de cambio en las organizaciones y las resistencias que genera este fenómeno?

A pesar de lo que hemos dicho anteriormente, en realidad el cambio está profundamente ligado a nuestra vida. Hay muchas explicaciones y ejemplos que podrían usarse para explicar esto pero bastaría que pensemos en el fenómeno de la homeostasis.  En este proceso nuestro organismo mantiene en equilibrio todas nuestras variables fisiológicas (temperatura, presión) a pesar de las constantes variaciones en el ambiente. Nuestra biología debe ser necesariamente dinámica para que sus parámetros internos se mantengan constantes en un ambiente inestable por definición. Se trata de cambiar para no cambiar demasiado. 

En la misma línea, el cerebro trabaja como una maquinaria que está permanentemente generando un producto estable (la consciencia por ejemplo) dentro de un contexto de alteraciones constantes. La paradoja de esto es que la única forma de permanecer estable dentro de un entorno inestable, es cambiando constantemente para restituir el equilibrio a partir de las nuevas condiciones que se dan a cada segundo. 

El desafío de las organizaciones no difiere mucho de esto. Deben mantenerse estables e idealmente crecer y desarrollarse en un entorno que es tremendamente inestable. Y lo que es peor, que cada vez cambia más rápido. ¿Cuál es la solución para esto? El mismo cambio, es decir, aprender y adquirir las estategias y habilidades para ser una organización ligera, que se mueve y cambia de acuerdo a las contigencias que van ocurriendo en su entorno.  

18 de noviembre de 2008

¿Qué es la Ontología del Lenguaje?


Rafael Echeverría responde esta pregunta en una entrevista del año 2000 al diario El Clarín.

P. ¿Qué es la ontología del lenguaje? ¿Cuándo y cómo surge?
R. No es posible ofrecer una respuesta breve a esta pregunta. La ontología del lenguaje representa la convergencia de dos líneas autónomas de indagación que se llevan a cabo durante el siglo XX. Curiosamente, ambas se encuentra ya esbozadas, de manera germinal, en el pensamiento de Friederich Nietzsche, a fines del siglo XIX. Pero será durante el siglo pasado que ellas registran sus más importantes desarrollos. La primera de estas líneas de indagación es aquella que busca replantearse la pregunta sobre el ser humano. Entre sus representantes más destacados figuran los filósofos continentales Martin Heidegger y Martin Buber. Para Heidegger ontología es la respuesta que damos a la pregunta por el ser humano o, dicho de otra forma, es la respuesta que damos a la pregunta sobre aquel ser que se pregunta sobre el ser. No conocemos otro ser que se pregunte sobre el ser que no sea el ser humano. De acuerdo a cómo contestemos a la pregunta ontológica, a la pregunta sobre lo que significa ser humano, definiremos los parámetros básicos dentro de los cuales contestaremos cualquier otra pregunta que se nos haga.
La segunda línea de indagación surge de desarrollos que se registran en la filosofía analítica, muy diferente ésta de la filosofía continental. Su principal preocupación se dirige a replantearse el fenómeno del lenguaje. Entre sus representantes principales podríamos mencionar a Ludwig Wittgenstein y J.L. Austin, fundadores de la filosofía del lenguaje. A partir de sus contribuciones se logra reinterpretar el carácter del lenguaje. Mientras nuestra concepción tradicional concebía al lenguaje como algo fundamentalmente pasivo y descriptivo, como un instrumento al servicio de la conciencia que le permite a ésta “expresar”, “transmitir”, “comunicar” lo que percibimos, pensamos y sentimos, los filósofos del lenguaje disputan esa interpretación y nos muestran que el lenguaje es también activo y generativo. Con el lenguaje no sólo describimos y transmitimos lo que observamos. Los seres humanos también actuamos a través del lenguaje y al hacerlo transformamos nuestras identidades y el mundo en el que vivimos, transformamos lo que es posible y construimos futuros diferentes.
Tratándose de dos líneas autónomas, concebidas muchas veces en oposición la una con la otra, ambas corrientes filosóficas exhiben una tendencia a abordar el tema principal de la otra. Es así, por ejemplo, como Heidegger en sus escritos tardíos reconoce que la pregunta ontológica, sobre el carácter del ser humano, conduce al tema del lenguaje. “El lenguaje”, nos dice Heidegger, “es la morada del ser”. Algo similar observamos en los filósofos del lenguaje. Al igual que lo que sucediera con Heidegger y Buber, ellos también colocan la mirada en la otra ribera. “Todo lenguaje”, nos dice Wittgenstein, “expresa una particular forma de vida”.

16 de noviembre de 2008

Social Media o el Valor de Compartir Información


Según Wikipedia, "los Medios Sociales son la integración de las tecnologías Web2.0 y las redes de interconexiones que crean las redes sociales. La gente en la Web 2.0 se comunica, conversa, comparte y coopera. Esto ha trasladado el control que ejercían las instituciones hacia el consumidor, hacia un lugar donde los consumidores ahora pueden tomar total control de su productividad, generar sus propios contenidos y filtrar lo que es relevante para ellos. De tal manera que el manejo de las conversaciones fluyen y se mantienen actualizadas con el entorno de los consumidores.

Las personas y empresas que están activas en el la Web 2.0 son capaces de construir sus propias redes sociales, llevando sus actividades, información y contenidos a un solo lugar. De esta manera se construye una marca que es fácil de seguir, leer y comentar. Los usuarios de estas redes buscan entornos donde sea posible dialogar, colaborar y compartir experiencias. Existe una constante exploración de conexiones que forman comunidades basadas en intereses comunes."


Recomiendo ver este pequeño video explicativo acerca de lo que es Social Media:


12 de noviembre de 2008

Reestructuración Cognitiva I


El objetivo de la Reestructuración Cognitiva (RC) es ayudar a las personas a superar algunas de las representaciones mentales que tienen acerca de sus problemas. Esta técnica puede resultar muy beneficiosa considerando que muchas veces las personas sacamos conclusiones que pueden estar basadas en apreciaciones antojadizas, sesgadas o incluso falsas. Por esta razón a través de la RC se trabaja con la posibilidad de generar nuevas interpretaciones que aumentan las posibilidades de acción. Se trata que en esta etapa la persona reconfigure ciertas ideas, cuestiones ciertos supuestos irrefutables, se reordene en base a nuevas perspectivas y pueda así, acceder a nuevas realidades.

Concretamente la RC es una técnica utilizada para cambiar algunos de nuestros pensamientos negativos. Subyace a ella la idea de que nuestros estados de ánimo guían las historias que nos vamos contando a nosotros mismos y que, por esta razón, dependen de las interpretaciones que hacemos del entorno. Como consecuencia de esto, se debe trabajar con aquellas interpretaciones incorrectas o poco adaptativas y así, intentar cambiar los estados de ánimo de la persona.   

En la RC se enseña a la persona a identificar algunas de sus creencias irracionales y a cambiarlas por otras más adaptativas. Se discuten las verbalizaciones acerca de las dificultades del sujeto haciendo ver lo irracional de ciertas ideas y generando visiones alternativas.  El objetivo es que los sujetos desarrollen capacidades metacognitivas, mediante herramientas muy concretas. La RC apunta a que sean las propias personas las que se percaten de algunas ideas absurdas que puedan tener y que están dificultando su vida o generando un sufrimiento innecesario. En relación a esto podemos ver que desde la perspectiva cognitiva, las patologías ocurren porque el sistema de retroalimentación cognitivo está bloqueado y no puede ser examinado o actualizado con la información nueva que entrega una perspectiva diferente. El objetivo de la RC, por lo tanto, consiste en reabrir este sistema de retroalimentación y ayudar a las personas a desafiar algunas de sus ideas que asumen como infalibles o incuestionables.

 Descargar texto sobre RC en depresión (inglés)

10 de noviembre de 2008

Coaching I

“El hombre será mejor cuando se le muestre cómo es”

Chejov


 En el coaching el profesional o coach ayuda al cliente a encontrar opciones para llegar a convertirse en un ser humano más eficiente y aprovechar de mejor manera su potencial. Esta metodología de trabajo puede ser vista como una solución focalizada que se logra a través de una relación colaborativa entre el coachee y el coach. Este último facilita algunas mejoras en la calidad de vida del sujeto, además del logro de metas en el plano personal o profesional. No hay una relación jerárquica como la que ocurre entre paciente y terapeuta, sino un vínculo de igualdad donde el coach ayuda a promover cambios deseados por el cliente.  Para ello realiza preguntas a la persona de tal modo que sea el coachee quien se de cuenta y logre un mayor entendimiento de su situación y sus posibilidades de acción. Se trabaja siempre en conjunto, cercanamente, pero el actor principal es el propio interesado quien es apoyado en su proceso de cambio. Los contenidos, por decirlo de alguna manera, están dados por el cliente, puesto que es él quien decide en qué temas trabajar. Aquí se trata de promover la autorreflexión además de cambios conductuales, cognitivos y emocionales, que ayuden al logro de objetivos y a la mejora del propio rendimiento.

Grant propone el siguiente esquema para graficar el modelo de trabajo empleado durante el logro de los objetivos. Aquí, a pesar de que se describen etapas, hay un proceso continuo y conectado entre cada nivel y el siguiente. El coach facilita en todo momento el paso a la siguiente etapa. Así, el establecimiento de metas debería facilitar el plan de acción; este plan de acción debería motivar al individuo a actuar y luego a monitorear y evaluar su propio trabajo (Grant, A. (2001) Towards a Psychology of coaching: The Impact of coaching on Metacognition).



Más información sobre:
-Life Coaching (inglés)

7 de noviembre de 2008

6 de noviembre de 2008

Guía para ampliar el Capital Mental


Excelente artículo aparecido en el diario español ABC (Nov. 2008):

Por Emili J. Blanco.

"En tiempos de crisis económica, la receta para el bienestar general pasa más que nunca por potenciar la riqueza mental de las naciones. Un informe elaborado por más de 450 expertos de 16 países concluye que «los estados deben aprender cómo capitalizar los recursos cognitivos de los ciudadanos si quieren prosperar tanto económica como socialmente».
Entre las recomentaciones están una temprana intervención para detectar problemas de aprendizaje en los niños, que de no ser corregidos pueden tener mayores consecuencias a lo largo de sus vidas; la vital importancia de apartar las drogas de los adolescentes porque esas sustancias afectan a su desarrollo mental, y la conveniencia de que los Gobiernos hagan posible la continuidad laboral de aquellas personas en edad de jubilación que deseen seguir trabajando.
El informe, titulado «Proyecto de previsión sobre capital mental y bienestar» y presentado en la revista «Nature», está coordinado por John Beddington, el principal asesor científico del Gobierno británico. Aunque gran parte de su redacción tiene en cuenta ejemplos del Reino Unido, las consideraciones son de aplicación internacional.
Recursos cognitivos
Por capital mental, el informe entiende «tanto los recursos emocionales como los cognitivos: la habilidad cognitiva, la flexibilidad y eficacia en el aprendizaje, la inteligencia emocional, las habilidades sociales, la fortaleza ante el estrés». El otro baremo al que atiende es el bienestar mental, que es «un estado dinámico referido a la habilidad de los individuos para desarrollar su potencial, trabajar productivamente y de manera creativa, construir sólidas y positivas relaciones con otros y contribuir a la sociedad».
La ciencia demuestra, según el equipo coordinado por Beddington, que si en la infancia no se tratan pequeñas deficiencias sensoriales las consecuencias pueden ser mayores más adelante. Unos pequeños problemas en el sistema auditivo, por ejemplo, pueden llevar a desarrollar dislexia, lo que puede llegar a tener efectos negativos en la vida de una persona. Además, debido a las características de la actividad cerebral, un problema en una determinada área sensorial puede afectar al desarrollo de otras. Y si ese problema es fácil de identificar cuando aparece en la infancia, las derivaciones posteriores complican hallar el foco original y plantear un remedio eficaz.
«Los problemas cognitivos experimentados por un niño con dificultades en el aprendizaje pueden llevarle a una baja autoestima o a la frustración por los peores resultados escolares y a una pérdida de la motivación. Si el problema es identificado más tarde, a menudo es más difícil que el individuo se dé cuenta del completo potencial de su capital mental», señala el estudio.
Resistencia al estrés
Un aprendizaje temprano en los niños, por otra parte, aumenta su resistencia al estrés y a desórdenes mentales comunes. Más adelante en la vida, esa fortaleza ayuda a mantener un binestar mental en el trabajo y en la vejez.
Durante la adolescencia el cerebro sufre significativos cambios estructurales y funcionales, por lo que en esa etapa la atención al desarrollo mental es de extrema importancia. Los adolescentes experimentan grandes ajustes emocionales, hormonales y de conducta y un daño en ese desarrollo puede tener consecuencias a largo término. El uso de drogas afecta directamente, ya en ese estadio, al aprendizaje y la atención, según destacan los expertos.
Cuando se va entrando en la tercera edad, «el aprendizaje debería ser promovido y activamente potenciado, por cuanto puede proteger contra el declive cognitivo». El informe considera importante que las tecnologías de la información, como el uso de internet, mensajes de móvil y pantallas de ordenador, puedan contribuir a que la población supere los problemas de memoria. También invita a los Gobiernos a prolongar la vida laboral de los trabajadores si así lo desean.
Como futuras investigaciones multidisciplinares se apunta la necesidad de explorar las bases neurocientíficas que subyacen en la relación existente entre desórdenes mentales y paternidad o maternidad en solitario.
El informe advierte como conclusión que la inacción por parte de los Gobiernos para procurar un entorno que aporte influencias positivas al desarrollo del capital mental y del bienestar, y que evite las influencias negativas en cada fase de la vida de una persona, podría tener «graves consecuencias».

4 de noviembre de 2008

29 de octubre de 2008

Tres Ideas Sobre las que Construir el Diálogo MANAGEMENT-NEUROCIENCIAS


Últimamente el Management ha ampliado su campo de acción en busca de nuevas herramientas que ayuden a la comprensión del complejo entorno que rodea a las organizaciones. Aquí, el coaching ha construido interesantes puentes entre el Management y las Neurociencias, generando un espacio de desarrollo fértil. De esta manera, en el ámbito organizacional ya se van haciendo familiares conceptos como Programación NeuroLinguística (PNL), metacognición, inteligencia emocional o creatividad. Al mismo tiempo, hay autores que crean conceptos audaces como “neuromanagement” o "neuromarketing”. A continuación, se proponen tres conceptos alrededor de los cuales construir un espacio de diálogo entre el Management y las Neurociencias:

 • REDES : Asociado a la manera en que nos organizamos. Desde nuestras denominadas “redes neuronales” hasta las agrupaciones de consumidores conectados por internet. ¿Sabemos cómo desenvolvernos en esta nueva arquitectura social? ¿Conocemos cuál es nuestro lugar en esta red?

  • RELACIONES : Ligado a la forma en que nos comunicamos y desenvolvemos en estos nuevos entornos. Desde nuestras emociones a la manera en que se ejerce un buen liderazgo o se toma una decisión. ¿Tenemos las habilidades emocionales y comunicativas que se necesitan para relacionarnos efectivamente con nuestro entorno hoy? ¿Conocemos el “idioma” en que se comunican las redes actualmente?

  • CAMBIO : Relacionado con cómo nos adaptamos a un entorno cambiante. Desde el modo en que corregimos nuestros errores, pasando por la historia de crecimiento y desarrollo de la organización o la manera en que ésta se piensa a sí misma. ¿Cómo estamos cambiando? ¿Estamos reflexionando acerca de nuestros propios métodos y procesos? ¿Cómo estamos promoviendo la creatividad?

 

26 de octubre de 2008

¿Qué es un Blog?



Más información sobre Blogs

24 de octubre de 2008

La Construcción de la Realidad I


La construcción de la realidad, es decir, cómo le damos forma, sentido y significado a todo lo que nos ocurre, es uno de los temas más fascinantes de las Neurociencias.

A continuación exponemos cómo opera este fenómeno, en relación al proceso de la visión, principal puerta de entrada de información al sistema nervioso. Esta síntesis, se basa en lo que expone Edgar Morin (1994) en su libro “El Método III: El conocimiento del conocimiento”.

Primero, tenemos que las células de la retina computan las variaciones luminosas y transmiten la información en forma de potenciales de acción a las áreas corticales pertinentes, que a su vez procesan y reenvían los mensajes a otras regiones del cerebro. Así, las diferencias físicas captadas, son transformadas en una representación, una palabra o una idea, emergiendo como productos de un proceso global. En todos estos procesos intervienen esquemas y categorías a priori que permiten el reconocimiento a pesar de las variaciones, los movimientos y las transformaciones en el tiempo. Sólo así es posible reconocer a alguien en la calle a pesar de que haya cambiado su corte de pelo, se haya dejado barba o vista de una manera diferente.
Estos esquemas fundamentales, se combinan con otros intermediarios y flexibles, permitiendo identificar objetos nuevos según un tipo (una mesa) o formas nuevas (escritura china).
Frente a situaciones inéditas, se modifican o incluso, inventan esquemas y se erige una arquitectura flexible a partir de la cual se construye la representación. Así, esta aparece como una síntesis cognitiva dotada de cualidades tales como globalidad, coherencia, constancia y estabilidad. Son precisamente estas características de nuestro aparato perceptivo, las que le dan al mundo la consistencia y estabilidad con el que lo vemos. Su carácter dinámico y constructivo es lo que nos permite corregir, completar o enriquecer nuestras representaciones recurriendo a cambios de ángulo o de distancia. Esta es la razón por la que podemos percibir sin que nos interfieran las sacudidas de la cabeza y los ojos, las variaciones de ángulos, las diferencias de distancia, etc. Las propiedades integradoras de la percepción nos permiten darle al mundo una cierta estabilidad y consistencia. Por otra parte, al intercambiar y compartir nuestras impresiones con otras personas, podemos enriquecer y objetivar la percepción que nos hacemos de las cosas.

22 de octubre de 2008

La Construcción de la Realidad II


“Los hombre no se preocupan por las cosas, sino por las opiniones que de ellas tienen.”

Epícteto, El Enchiridion




El funcionamiento del núcleo geniculado lateral (NGL) constituye un buen ejemplo de la manera enactiva con la que nos vinculamos al mundo. Esta estructura talámica recibe información de la retina y la transfiere a la corteza visual primaria, por lo que su rol en el proceso de la visión es clave. El 80% de lo que “ven” las células del NGL no proviene de la retina sino que de otras zonas del cerebro, siendo muchísimas más las fibras que bajan desde la corteza que aquellas que suben. Es decir, que para el NGL, es mucho más importante lo que ocurre dentro de nosotros que lo que ocurre fuera, de ahí la enorme diferencia en la proporción de las aferencias de uno y otro lado. Si en términos más generales consideramos el camino de la excitación generada en la retina hacia el lóbulo occipital, tenemos que por cada fibra que llega a la corteza proveniente de la retina, hay 100 fibras que llegan al mismo punto y que provienen de otros lugares del cerebro.

El cerebro memoriza sólo ciertos puntos determinados de una percepción, a partir de los cuáles puede restituir como recuerdo la percepción en conjunto. Estas marcas mnésicas no están puestas en algún subsistema determinado y específico, sino más bien en los lugares donde se realizó la percepción y la categorización. Así, el recuerdo se hará a través de los mismos circuitos utilizados en estas operaciones. La memoria no funciona con representaciones de las cosas, o como dice Pribram: “lo que se almacena es una computación y no un registro".




20 de octubre de 2008

¿Qué es la Autopoiesis? I


Autopoiesis, es un neologismo introducido en 1971 por Maturana y Varela para designar la organización mínima de un sistema viviente. Esta cualidad de lo viviente se asocia al proceso que permite la constitución del ser vivo, no desde el punto de vista material sino de la presencia de una serie de propiedades. En otras palabras un sistema autopoiético, que es la mínima organización viva, se caracteriza porque continuamente produce los componentes que lo especifican, al tiempo que se concreta a sí mismo, como una unidad en un espacio y en un tiempo determinado.
Los sistemas autopoiéticos están organizados como una red de procesos de producción (síntesis y destrucción). Sus componentes están continuamente regenerándose y sosteniendo la red que los produce, a la vez que constituyen el sistema como una unidad distinguible en el dominio en el cual ellos existen. Un sistema molecular autopoiético es una red cerrada de producción de moléculas que recursivamente produce la misma red de producción de moléculas que la produce a ella misma y que especifica sus límites. La red también especifica sus propios limites mientras mantiene abierto el flujo de materia y energía con el exterior.
El ejemplo paradigmático de la autopoiesis es una célula en donde sus componentes son moléculas, sus interacciones son reacciones químicas y la membrana celular sirve como un límite físico que circunscribe estas reacciones a una entidad o unidad distinguible de su ambiente.
El concepto de autopoiesis permite una categórica distinción entre lo vivo y lo no vivo. Según Maturana y Varela, si algo está vivo es porque está conservando su organización autopoiética y manteniendo sus diferentes procesos intactos en un entorno de continuas perturbaciones. Sin embargo, desaparecerá cuando estas perturbaciones vayan más allá del rango de sus respuestas posibles.
En síntesis, durante el tiempo que los seres vivos existen, su organización autopoiética permanece invariable. De esta forma, la autopoiesis es la explicación de la autonomía de la vida y sería una noción necesaria y suficiente para definir la organización de los seres vivos.
Libros para revisar:
-De Máquinas y Seres Vivos: Una teoría sobre la organización biológica
-El árbol del conocimiento
-De Máquinas y Seres Vivos, autopoiesis de la organización de lo vivo

19 de octubre de 2008

Biología de las Emociones


Este es un video muy breve en que se explica bastante bien parte de la biología de las emociones.

E

15 de octubre de 2008

Conferencia Damasio "Cerebro y Sociedad" (Inglés)

Esta es una conferencia muy interesante del profesor Antonio Damasio en que conecta cerebro, emociones y sociedad. Damasio es uno de los neurocientíficos más importantes de la actualidad y sus libros más famosos son "El error de Descartes" o "La Sensación de lo que Ocurre". Sus estudios más notables se relacionan con las emociones.




7 de octubre de 2008

Varela, Maturana, Echeverría y Flores

            Dentro de lo que hemos llamado “nuevo paradigma” hay 4 autores chilenos con los que uno se encuentra con frecuencia. Los que más, indudablemente, Francisco Varela y Humberto Maturana con su desarrollo de la teoría de la autopoiesis. En menor medida, Rafael Echeverría Fernando Flores también son autores de consulta frecuente, cuando se quieren consultar las bases teóricas de este nuevo paradigma

            Lo de Varela y Maturana es más que notable. Su impresionante teoría de la Autopoiesis ha significado un antes y un después en la manera en que se conceptualiza la realidad y a los propios seres vivos. Con su "biología del conocer", estos autores han generado verdaderas revoluciones epistemológicas. Echeverría y Flores, en tanto, con su ontología del lenguaje dan cuenta de un hombre fundamentalmente linguístico. Según ellos, vivimos en el lenguaje y a través de él, las personas nos comunicamos, relacionamos y hasta creamos seres linguísticos que no existen en la realidad (como un unicornio blanco).

          Con todo, estos autores han contribuído de manera significativa a la construcción de este nuevo paradigma y han sentado algunas de las bases del constructivismo. No profundizaremos en las razones por las que un país tan pequeño como Chile, puede generar pensadores e investigadores contemporáneos tan influyentes como Varela, Maturana, Echeverría o Flores. Lo importante es seguir potenciando aquellas circunstancias que hacen que esto sea posible. Habrá que descubrir cuáles son.

 Para ver más:

-Blog de Flores

-Entrevista a Echeverría 

-Entrevista a Varela, apuntes 

-Autopoiesis y Cognición 

-Descargar Libro Emociones y Lenguaje en Educación (Maturana)

3 de octubre de 2008

Googlebook

Googlebook y la manera en que está cambiando nuestra relación con el conocimiento. 





Buscar libros en Googlebook

1 de octubre de 2008

Metacognición I

“…en el corazón de las dificultades del hombre actual está su desconocimiento del conocer”

Humberto Maturana


Siempre se ha considerado la metacognición como compuesta por dos elementos: metacognición como pensamiento y metacognición como regulación.  El pensamiento metacognitivo proviene de la experiencia y se basa, fundamentalmente, en las creencias y pensamientos que tenemos las personas acerca de los procesos cognitivos de nosotros mismos y los demás. La regulación metacognitiva, en tanto, se compone por el monitoreo y control de los procesos e incluye actividades como planificación, elección de estrategias y ejecución de planes. En otras palabras, la metacognición se refiere a la supervisión activa, y consecuente regulación y organización de estos procesos en relación con los objetivos cognitivos sobre los que actúan, normalmente al servicio de una meta u objetivo concreto. Las actividades metacognitivas se convierten en mecanismos de autorregulación y gestión de sus dificultades.

  El hecho de que los seres humanos estemos dotados de la metacognición, nos permite situarnos a nosotros mismos como objetos. Desde esta privilegiada, posición podemos autobservarnos y generar cambios en nosotros. Nuestro aparato mental nos posibilita una herramienta extraordinaria para controlar nuestro propio comportamiento o desarrollo vital.  Es por esta razón que al desarrollar nuestras habilidades cognitivas estamos desarrollando la capacidad de construir representaciones mentales o conocimientos y de operar con ellos para así producir nuevos conocimientos y resolver nuevos problemas.

  Con todo, el concepto de "metacognición" no alcanza a explicar una gama de fenómenos mentales, emocionales y vivenciales que expresan los seres humanos. La tríada mente, lenguaje y realidad, puede explicar la compleja operación de observar nuestros procesos mentales que trascienden largamente el escenario de lo cognitivo. Muchas veces las operaciones metacognitivas requieren de un trabajo emocional significativo. Aquí pareciera ser que lo emocional (presente como energía de perseverancia y voluntad) empujara lo mental. Porque cuando la razón está bloqueada, emergen las capacidades emocionales para empezar a generar un cambio en el sistema. Aquí también podríamos hablar de una “meta-emotividad” o la capacidad de sentir acerca de los propios sentimientos.

Más sobre metacognición (inglés)

30 de septiembre de 2008

Pelar la Corteza


  Creo que existen suficientes razones para afirmar que estamos cambiando de paradigma y que dicho cambio, puede notarse en diferentes fenómenos y tendencias a nuestro alrededor. Creo también que quién está marcando el ritmo de esta verdadera revolución paradigmática, es internet con sus múltiples tecnologías sociales que están cambiando la manera en que las personas nos comunicamos hoy. Como nosotros ahora.

  Las neurociencias con su notable desarrollo de los últimos 20 años, será probablemente otro de los pilares sobre los que se construye esta nueva visión o cosmovisión acerca de la realidad.

Pero ¿qué forma tiene la realidad cuando se mira a través de este nuevo paradigma? 

Yo diría que más o menos la de un cerebro extendido.

   Es como si la estructura de nuestro sistema nervioso con todas sus neuronas y sinapsis, se haya extendido sobre nuestro entramado social, transformando rápidamente la manera en que sus integrantes se comunican y relacionan. En este nuevo escenario hay un equilibrio entre la autonomía y la necesidad de formar redes de comunicación más horizontales. Como está extendido, la jerarquización es mínima y las conversaciones más transparentes. En estas redes de iguales, sólo el grupo es superior a cada uno y es deber de todos matenerlo vivo. O mejor dicho, si queremos que nuestro grupo se mantenga, es responsabilidad de todos.

      Al igual que en nuestro cerebro, las posibilidades de diferenciación sólo son posibles con el trabajo en equipo. Sabemos que una neurona por sí sola no produce inteligencia a menos que esté integrada en una red neuronal mayor. Con esto, valores casi olvidados como la responsabilidad y la cooperación cobran valor y generan cambios culturales. Pensemos, por ejemplo, que la cooperación es una de las piedras angulares sobre la que se estructura todo el desarrollo de webs 2.0 y otras tecnologías y software sociales.

A propósito de esto último, aquí hay un video interesante acerca de la revolución de los medios

http://es.youtube.com/watch?v=aD4XtZqJu-U

 

Finalmente ¿qué irá a pasar con todo esto?

No lo sé, pero estoy ansioso por saberlo

 

26 de septiembre de 2008

Revolución en los Medios


Dos breves videos acerca cómo han cambiado y seguirán cambiando los medios.




22 de septiembre de 2008

MANAGEMENT Y NEUROCIENCIAS (REDES, RELACIONES, CAMBIO) I




            El mundo ya no es el mismo. El conocimiento se acumula a una velocidad impensada y cambios o procesos que solían tardar años, ocurren en pocas horas. La “sociedad de la información” nos enfrenta a una realidad compleja y desconocida que exige respuestas rápidas. La revolución cultural y social que ha supuesto la masificación del ordenador e Internet no tiene precedentes. Sus efectos han alcanzado todas las áreas de nuestra vida y está cambiando la manera en que las personas nos comunicamos. La irrupción de verdaderas comunidades globales en forma de blogs, wikis o webs 2.0, da cuenta de nuevos tipos de organizaciones que irrumpen por todos lados. Estos grupos se crean a partir de redes espontáneas en los que los usuarios se relacionan mediante conversaciones más transparentes y directas. Este nuevo modelo interaccional está modificando la arquitectura de nuestras relaciones, imponiendo un patrón comunicativo más horizontal y fluido.

Todos estos cambios han configurado un nuevo escenario social que supone un verdadero desafío para las prácticas más tradicionales del management y la forma en cómo se conceptualiza el liderazgo, la toma de decisiones o las comunicaciones dentro de una organización. La pregunta que nos hacemos aquí es: ¿Puede el management seguir utilizando las mismas metodologías y los mismos paradigmas si las condiciones parecen haber cambiado? 

18 de septiembre de 2008

MANAGEMENT Y NEUROCIENCIAS (REDES, RELACIONES, CAMBIO) II


El desafío es ampliar la mirada tradicional y recurrir a otros campos de estudios, en busca de modelos y prácticas que expliquen más satisfactoriamente la realidad a la que se enfrentan las organizaciones en la actualidad. El management debe aprovechar este momento de secularización del conocimiento científico, que ha permitido reducir la distancia que históricamente ha existido entre la ciencia y el “hombre de la calle”. Aquí la neurociencias, con su notable desarrollo de los últimos quince años, jugará un rol crucial contribuyendo con sus explicaciones y teorías acerca del funcionamiento cerebral. El origen interdisciplinar de esta ciencia, facilita el intercambio de conocimientos entre diferentes campos de estudios, por lo que las posibilidades de establecer puentes con el management o la economía, no sólo son factibles, sino que altamente recomendables. Afortunadamente el coaching ha contribuido enormemente generando un espacio de trabajo fértil, en el que teoría y conocimiento científico se han podido plasmar en eficientes modelos y estrategias de cambio.

En este nuevo escenario de redes y comunicación total, las neurociencias están contribuyendo con modelos actualizados de organización cerebral, que facilitarán la comprensión de la creciente complejidad de los fenómenos organizacionales. Más concretamente, las neurociencias pueden contribuir al desarrollo de temas como la creatividad, el liderazgo o la capacidad de tomar decisiones. En relación a los procesos creativos, por ejemplo, se ha podido demostrar su estrecha relación con el hemisferio derecho de nuestro cerebro, que tiene una forma de operar típicamente divergente e intuitiva. Actualmente existen técnicas y ejercicios que contribuyen a potenciar las habilidades “creativas” de nuestra mitad izquierda del cerebro, que por el tipo de educación imperante, suele ser el que domina el funcionamiento cerebral.

  En relación a los procesos de toma de decisiones y razonamiento, se ha comprobado el rol que juegan la metacognición y las emociones en su desarrollo. Considerando esto, el trabajo con las denominadas “habilidades metacognitivas” o con el reconocimiento de las emociones propias y ajenas, puede suponer una ayuda invaluable para cualquier organización. Sobre cuestiones como estas, disciplinas como el neuromanagement y el neuromarketing tendrán mucho que decir.

  Por otro lado, a partir de los nuevos conocimientos que surgen de áreas como la cronobiología, las investigaciones sobre estilos cognitivos o la PNL, se podría repensar la manera en que se estructuran los horarios, los equipos de trabajo o las comunicaciones dentro de cualquier organización. Todos estos asuntos, finalmente,  dependen de cómo se organizan nuestros procesos mentales. Que los procesos de atención de nuestro cerebro, tengan ciclos de 90-30 minutos determinarán, entre otras cosas, nuestros períodos de rendimiento, creatividad o razonamiento. Estas consideraciones debieran tomarse en cuenta para establecer la duración de las reuniones o la hora del día en que tomamos las decisiones más importantes.

16 de septiembre de 2008

MANAGEMENT Y NEUROCIENCIAS (REDES, RELACIONES, CAMBIO) III


Finalmente, las emociones son un tema que mantendrá unido a las neurociencias y al management durante algún tiempo. En un contexto de auge, representado en el creciente interés por potenciar la “inteligencia emocional” dentro de las organizaciones, cada vez nos convencemos más del rol que juegan las emociones en todos nuestros procesos. Este carácter profundamente emocional del ser humano como especie, es la razón por la que podemos reconocer emociones en los demás e incluso, hasta en otros animales. Tienen que ver con nuestra adaptación al medio y por eso han persistido en la especie humana. Las empresas han empezado a comprender su importancia y ha darle un lugar dentro del mundo organizacional.

Afortunadamente, las emociones ha sido uno de los temas pilares de las neurociencias durante todo su desarrollo como ciencia independiente. Así, se ha podido conocer, por ejemplo, su estrecha implicancia con los procesos de razonamiento y toma de decisión. Consideremos que ambos procesos (razón y emoción) comparten algunas áreas y circuitos cerebrales, además de contar con una significativa superposición de funciones. Mirado desde aquí, hablar de “inteligencia emocional” puede ser algo impreciso, pues la inteligencia es en gran parte emocional. Como muchos habremos comprobado, no son los más “inteligentes” los que suelen tener éxito en sus áreas de desarrollo, sino quienes logran equilibrar estas habilidades intelectuales con un conocimiento y manejo de sus emociones.

 Las posibilidades de establecer diálogos permanentes entre el management y las neurociencias no sólo son posibles, sino que han de ser necesarias para comprender el modo en que las personas y las organizaciones se comportan.  El coaching ha sido el contexto en que management y neurociencias se han encontrado oficialmente. No hay ninguna razón para suponer que no seguirá siendo así durante los próximos años. El mundo ha cambiado y lo seguirá haciendo cada vez más velozmente. Necesitamos replantearnos ciertas prácticas e ideas que puedan estar cayendo en la obsolescencia. Explorar otras áreas de conocimiento en busca de nuevos modelos, permitirá al management disponer de más y mejores recursos para lograr sus objetivos. 

10 de septiembre de 2008

Relación con el Conocimiento





   Una de las características de este nuevo paradigma es que nos sitúa en una nueva relación con el conocimiento. Hemos pasado los últimos 10 o 15 años de una situación en la que, como mucho, podíamos acceder a una parcela del conocimiento a través de un libro o una enciclopedia. En este contexto las personas éramos clientes que comprábamos información, la que nos era entregada en forma de pequeñas dosis parceladas en áreas de estudios. Aquí las posibilidad de acceder a material actualizado, a contrastar la información con distintos medios o, incluso, a intervenir en este conocimiento, era muchísimo más limitado. Pensemos sólo en este último punto. Actualmente herramientas sociales como wikipedia permiten que los diferentes usuarios aporten, discrepen y modifiquen sus contenidos creando un fenómeno similar a una "socialización del conocimiento". Con esto, la tan anhelada pretensión de objetividad de la información, encuentra al fin un aliado en la intersubjetividad de los que aportan en la construcción del conocimiento.

 La relación con el conocimiento ha cambiado. Del conocimiento de los libros, más formal e institucionalizado, hemos pasado a vincularnos de forma más horizontal y directa con el saber. Hoy para saber cualquier cosa basta con preguntárselo a Google o a Yahoo Respuestas.

¿Qué pasa con todo esto?

  Aún no lo sabemos con certeza pero creo que este fenómeno de "democratización" del conocimiento es positivo y fundamentalmente más justo. Ahora, cualquier persona que quiera saber cualquier cosa, puede aprenderlo desde su casa, sin necesidad de pagar o comprar nada. El gran daminificado aquí será la propiedad intelectual de quienes sigan produciendo el conocimiento, o mejor dicho. de quienes sigan contándolo.

  Los nuevos tipos de relaciones que estamos teniendo las personas con el conocimiento suponen un desafío para las empresas, los centros de enseñaza y, en general, para todas las organizaciones que necesiten nutrirse del saber para su desarrollo.

  

“…en el corazón de las dificultades del hombre actual está su desconocimiento del conocer”

Humberto Maturana

 

 

7 de septiembre de 2008

Las Emociones en los Procesos de Decisión I



La creencia de que mientras más lejos mantengamos nuestras emociones, mejor podremos razonar y decidir ventajosamente sobre algo, pierde fuerza a la luz de nuevas investigaciones. Las emociones parecen estar presentes en casi todos los procesos cognitivos y jugar un rol determinante para la eficiente ejecución de estos.

Si durante los procesos de toma decisiones o el razonamiento (TDR), realmente se pudieran suprimir las emociones, veríamos que se fallaría sistemáticamente en la elección de decisiones ventajosas o que puedan reportar beneficios a futuro. 


Cualquier acercamiento al tema de las emociones y los procesos de TDR, conlleva una dicotomía difícil de sortear. La idea de un área emocional y una más del tipo cognitiva-racional trabajando conjuntamente en nuestra relación con la realidad, sigue siendo insatisfactoria. Esta mirada insiste en enfatizar una división que existe sólo en la teoría. Las emociones no parecen ser un filtro del que podamos prescindir cuando queramos, para dejar nuestro cerebro “libre y puro de influencias contaminantes”. No hay una percepción de la realidad con estas características, pues siempre parece haber una afectación emocional. Más aún, las emociones resultan poderosos reforzadores de las posibilidades de éxito de nuestras decisiones.

En relación a esto, recomiendo leer este artículo (inglés) sobre El Rol de las Emociones en los Procesos de Decisión


5 de septiembre de 2008

Las Emociones en los Procesos de Decisión II

Sin la presencia de las emociones nuestro funcionamiento cerebral sería una suma de hitos de funciones aisladas, descontextualizadas y abstractas. Como dice Mora en su libro “El Cerebro Sintiente”: “Hay un estado emocional que alumbra, ilumina y calienta la concepción de un plan cortical. El calor emocional es como la energía que permite el ensamblaje coherente de todos los ingredientes de una planificación futura, sea ésta realizar un viaje o escribir un libro. Sin el fuego emocional previo, los planes son desintegrados, mal coordinados y sin mantenimiento ni realización en el futuro.”

La influencia de las emociones en los procesos de razonamiento es muchísimo más importante de lo que se cree habitualmente, sobretodo si tomamos en cuenta que existe una evaluación del valor emocional de cada estímulo en niveles muy tempranos de procesamiento de la información. Así, es imposible relacionarse con la realidad sin que experimentemos estados emocionales y sin que nos movamos permanentemente entre ellos. Más aún, diferentes emociones tienen distintos modos de procesamiento de la información presentando cada una un patrón particular de memoria, atención e interpretación de la realidad. Se ha podido observar, por ejemplo, que los pacientes deprimidos presentan una mayor tendencia a fijarse en la información negativa. Por el contrario, se ha comprobado que durante un sentimiento de exaltación durante el cual hay una rápida generación de imágenes, existe un proceso asociativo más rápido y más rico, una mayor facilidad de inferencias, etc.  Estos sesgos cognitivos, están relacionados con la función adaptativa de las emociones, que apunta a optimizar los recursos disponibles.

Los sesgos atencionales, en particular, aparecen en un nivel muy temprano de procesamiento de la información, incluso antes de que esta se haga conciente. De hecho, se ha podido constatar que frente a imágenes relacionadas con sexo y violencia hay una mayor activación cerebral que frente a estímulos más placenteros. Nuestro cerebro parece asignar mayor cantidad de recursos a aquellas actividades relacionadas con nuestra supervivencia como especie. Más aún podría ser que estos estados emocionales esten incorporados en redes de memorias asociativas (associative memory network). Así, cada emoción está representada por un nodo, por una red semántica compuesta de memorias y cogniciones. Cuando uno de estos nodos de emociones es activado, irrumpen un tipo de memoria y cogniciones que van a generar efectos conductuales congruentes.



Descargar archivo "Emotion and Decision Making"